top of page

FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO

Para desarrollar correctamente un producto tecnológico, es decir el acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla o satisfaga determinadas necesidades o problemas, hay que seguir una secuencia ordenada de tareas. Esta secuencia o pasos es lo que se conoce como "Proceso Tecnológico" o también el "Método de Proyectos". 

 Un producto tecnológico es aquel que permite al ser humano resolver sus problemas y/o necesidades, este puede ser un solo objeto o un sistema, varios objetos relacionados entre sí para conseguir una finalidad.

 El Proceso Tecnológico se podría definir como una secuencia ordenada de tareas, pasos o fases para desarrollar un producto tecnológico. Otra definición sería los pasos ordenados que debemos seguir desde que tenemos un problema hasta que llegamos a su solución. 

 En definitiva el proceso tecnológico es un "método" para analizar un problema y diseñar y construir un objeto o sistema que lo resuelva llegando a la mejor solución posible. Por eso también se llama el método de proyectos.

 La tecnología se encarga de producir objetos y desarrollar sistemas que resuelvan nuestros problemas y necesidades, desde los más sencillos hasta los más sofisticados. La mayoría de las veces esos problemas se resuelven inventando, o creando un objeto nuevo, o incluso modificando alguno que ya existe. También puede ser el caso que en lugar de un objeto solo, necesitemos un sistema, es decir varios objetos tecnológicos relacionados entre sí, como por ejemplo el sistema de gestión completo de una planta embotelladora de agua. Unas veces en la solución interviene un sola persona y otras será necesario varias personas para llegar a la solución.

 En ocasiones la solución será muy sencilla, pero otras veces será muy compleja. En todos los casos deberemos utilizar lo que se conoce como las "Fases del Proceso Tecnológico" si queremos llegar a la mejor solución. Estos pasos son los mismos que se han seguido desde la antigüedad y los que se siguen empleando en la actualidad. ¿Por qué? Pues porque se ha comprobado que siguiendo estos pasos siempre se llega a la mejor solución. 

 

Fases del Proceso Tecnológico

 Todo proceso tecnológico comprende diversas fases o pasos desarrollados a lo largo del tiempo, que estructuran el diseño y construcción del objeto o sistema que solucionará nuestro problema o necesidad con la máxima eficacia posible,.

 Los pasos o fases se basan en una secuencia lógica de operaciones, que se desarrollan de forma secuencial y ordenada que comienza con la detección de la necesidad que tengamos y finalizará con la comprobación de la eficacia del objeto o sistema que la resuelve. Es muy importante que siempre las fases se desarrollen por el orden establecido. Estos pasos o fases son 7 en total. Veamos uno por uno siguiendo el orden por el que tienen que realizarse y su explicación.

1) Planteamiento del Problema

Consiste en identificar el problema en cuestión y qué condiciones debe de cumplir.

2) Búsqueda de Información
Una vez definido el problema, se debe buscar información en todos los medios que se pueda como internet, libros, revistas especializadas, catálogos, preguntar a personas de nuestro entorno, observación directa de objetos similares, etc. Con esta información se pueden ir generando ideas y aclarar conceptos sobre los materiales a utilizar, técnicas de fabricación y forma del objeto.

3) Diseño
Durante esta etapa, cada miembro realizará su diseño individual. Luego, en una reunión se decidirá cuál es el diseño elegido, o por otro lado, extraer las mejores ideas individuales para adoptar un diseño final resultante de una combinación de ellas.

4) Planificación
Aunque no lo parezca, esta es una de las principales fases del método de proyectos. Planificar consiste en organizar las tareas de forma ordenada, indicando para cada una de ellas las personas que la realizarán, las herramientas y materiales a utilizar y las etapas que se necesitan seguir. Por ello es necesario tener en cuenta el número de personas del grupo, la distribución de tiempos y adquisición de materiales y herramientas necesarios.
Para una correcta planificación se aconseja rellenar un documento llamado “Hoja de Procesos”.

5) Construcción
Lo normal es fabricar, en primer lugar, las piezas que componen el objeto por separado, para posteriormente ensamblarlas todas. Durante esta fase es fundamental respetar las normas de seguridad.

6) Evaluación
Tras la etapa anterior, sólo falta ver si el objeto fabricado cumple su función.  Nos podemos encontrar con dos casos: que el objeto funcione adecuadamente (pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el objeto no funcione (se volverán a revisar todos los puntos anteriores para ver dónde está el fallo).
Los fallos que se suelen presentar suelen ser:

  • Errores de diseño.

  • Materiales de construcción no adecuados.

  • Mecanismos o piezas mal ensambladas.

  • Problemas con contactos eléctricos.

  • Otros.

 

En esta fase también se incluye la “autoevaluación del proyecto”, en el cual cada miembro del grupo procederá a valorar la estética, la funcionalidad, el trabajo realizado, el interés, el trabajo en grupo y se realizan propuestas de mejora.

7) Divulgación
El objetivo de la tecnología, como se ha comentado anteriormente, consiste en satisfacer necesidades del ser humano. Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es difundirlo para que toda la sociedad se beneficie. 

Activity in class

Responder en el cuaderno de Tecnología:

  1. ¿Qué se entiende por Proceso Tecnológico?

  2. ¿Qué es un producto tecnológico?

  3. ¿Qué es Tecnología?

  4. ¿Qué se entiende por Fases del Proceso Tecnológico?

  5. Nombre y explique las 7 Fases del Proceso Tecnológico.

  6. Une con una línea cada Fase del proceso tecnológico con su descripción:

© 2024 by Marisol González Ruiz. Creado con Wix.com

bottom of page