
Tecnología e Informática/ICT
PUENTES / BRIDGES
Los puentes son estructuras destinadas a salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o brazos de mar, y obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin de poder transportar mercancías, permitir la circulación de la gente y trasladar sustancias de un sitio a otro.
Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos. Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura o estribos.

El tablero se sostiene sobre los apoyos y la distancia que hay entre dos puntos de apoyo se conoce como vano.
Tipos de Puentes / Types of Bridges
Hay varias formas de clasificar los tipos de puentes:
-
Según su forma
-
Según el material usado en su construcción
-
Según su uso
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FORMA /
CLASSIFICATION ACCORDING TO ITS SHAPE
-
Puentes de viga: Están formados fundamentalmente por elementos horizontales que se apoyan en sus extremos sobre soportes o pilares.


-
Puentes de arco: Están constituidos básicamente por una sección curvada hacia arriba que se apoya en unos soportes o estribos y que abarca una luz o espacio vacío.

-
Puentes colgantes: Están formados por un tablero o plataforma (por la que se circula y es la que soporta la carga), que cuelga por debajo de los cables de suspensión mediante tirantes verticales. Estos tirantes están anclados en los extremos del puente y sujetos por grandes torres de hormigón o acero.


SEGÚN EL MATERIAL USADO EN SU CONSTRUCCIÓN / ACCORDING TO THE MATERIAL USED IN ITS CONSTRUCTION
-
Puentes de madera: aunque son rápidos de construir y de bajo costo, son poco resistentes y duraderos, ya que son muy sensibles a los agentes atmosféricos, como la lluvia y el viento, por lo que requieren un mantenimiento continuado y costoso. Debido a la abundancia de madera, sobre todo en la antigüedad y la facilidad para trabajarla, pueden explicar que los primeros puentes construidos fueran de madera.

-
Puentes de piedra: los romanos fueron los grandes constructores de este tipo de puentes. Se basan en la utilización del arco como solución estructural, son tremendamente resistentes, compactos y duraderos, aunque en la actualidad su construcción es muy costosa. Los cuidados necesarios para su mantenimiento son escasos, ya que resisten muy bien los agentes climáticos.

-
Puentes metálicos: es aquel cuya estructura es de metal, fundamentalmente de acero. Son muy versátiles, permiten diseños de grandes luces, se construyen con rapidez, pero son caros de construir y además están sometidos a la acción corrosiva, tanto de los agentes atmosféricos como de los gases y humos de las fábricas y ciudades, lo que supone un mantenimiento caro.

-
Puentes de hormigón armado: es cualquier puente donde elementos estructurales como el tablero, arco o viga están hechos de hormigón armado. El hormigón armado es la mezcla de dos materiales: hormigón y acero.

SEGÚN SU USO / ACCORDING TO ITS USE:
-
Acueductos: cuando se emplean para la conducción del agua.
-
Viaductos: soportan el paso de carreteras y vías férreas.
-
Pasarelas: están destinadas exclusivamente a la circulación de personas.




Collaborative Teamwork
-
Nombre y dibuje los tipos de puentes que se encuentran en cada clasificación.
-
Investiga en dónde podemos encontrar un ejemplo de cada uno de los diez tipos de puentes en Colombia y cómo se llaman.
Reflexiona:
¿Consideras importante la existencia de los puentes en nuestro entorno? Justifica tu respuesta.
Actividad Interactiva
- Interactive Activity -
Prueba tus conocimientos sobre el tema al realizar la siguiente actividad (no olvidar escribir los nombres y curso antes de iniciar):